Bitcoin regresa a CDMX: Block Party Vol. II + PlebLab Startup Day
La segunda edición duplicó presencia en México
*NOTA: A raíz del próximo gran evento de Yopaki, teníamos pendiente compartir la Block Party 2 junto con Startup Day de PlebLab en 2024)
El viernes 20 de septiembre de 2024, Bitcoin volvió a dejar huella en la Ciudad de México. Esta vez, no fue con proyecciones rebeldes sobre el banco central ni con una fiesta callejera improvisada. Fue en los elegantes salones y jardines de Casa Lamm, un ícono cultural en Roma Norte, donde historia, arte y ahora Bitcoin se cruzaron en el mismo espacio.
Y lo mejor de todo…no fue cualquier encuentro. Fue la Bitcoin Block Party Vol. II, organizada por Yopaki en colaboración con PlebLab, quienes además celebraron su primer Startup Day Internacional fuera de EE.UU. y eligieron nada menos que CDMX para hacerlo.
Una sede histórica para un momento histórico
Si no conoces Casa Lamm, es uno de los tesoros de la Roma. Construida en 1911, esta mansión transformada en centro cultural ha recibido a intelectuales, escritores y artistas durante décadas. Escaleras de mármol, vitrales, corredores llenos de libros y jardines verdes fueron el escenario perfecto para un día que también pasará a la historia: Bitcoin sigue escribiendo su propio capítulo. Como dato curioso, esta fue la primera vez que Casa Lamm permitió organizar un evento de esta naturaleza!



Dos equipos, una visión
El evento fue prueba de lo que sucede cuando comunidades se unen. Yopaki, el neobanco Bitcoiner nacido en México, se juntó con PlebLab, la aceleradora de Austin, para crear una experiencia única que mezcló cultura, educación Bitcoin y espíritu emprendedor.
Para PlebLab fue un paso mas de su crecimiento: su primer Startup Day Internacional. Para Yopaki, la continuación de una historia que empezó un año antes con el Primer Bitcoin Block Party de México.




Una comunidad global
El público no fue solo local. Vinieron personas desde Francia, Boston, Seattle, Austin, Utah, Nueva York y, por supuesto, de distintas partes de México. Fue un recordatorio de que Bitcoin no conoce fronteras: las conversaciones fluían en español, inglés, y a veces una mezcla de todo.






Charlas, startups y la keynote
Las presentaciones giraron en torno a lo esperado: Bitcoin, startups y aprendizajes en el camino. Pero el momento que jamás olvidaré llegó cuando yo (Francisco Chavarría, CEO de Yopaki), tomé el escenario en frente de colegas, visitantes, amigos y familiares.
Tuve la oportunidad de compartir cómo “no existe una una manera única de construir una startup”—y que aunque la persistencia y la consistencia son claves, cada fundador enfrenta retos únicos. En mi opinión y experiencia, es trabajo del CEO/fundador enfrentar todos estos retos de frente. La audiencia escuchabó atenta al presenciar el cierre de una noticia que compartí: Yopaki levantó ronda pre-semilla.
Comida, música y mariachi
Esto nunca fue originalmente pensado como una conferencia tradicional. Esto fué una celebración de fundadores, charlas de bitcoin y una fiesta. Que más hubo? Te cuento:
La mañana arrancó con un desayuno.
Chef Johnny Ochoa, quien voló desde Texas, preparó tanto comida como cena, con un toque tejano que encantó a todos.
Y, claro, un festejo mexicano no está completo sin música: hubo bebidas, ritmo, y un show de mariachi que llenó los jardines de Casa Lamm.






En los medios de Bitcoin
El evento no pasó desapercibido. Fue cubierto en medios de Bitcoin, con Bitcoin News destacando la colaboración entre PlebLab y Yopaki.
Para muchos, ese artículo y cobertura confirmó lo que ya se sentía…esto no fue solo un evento, sino la continuación de historia bitcoin en construcción.
Por qué seguimos haciéndolo…
La Bitcoin Block Party Vol. II fue mucho más que una secuela de un evento histórico. Fue la prueba de que en México Bitcoin ya tiene raíces, comunidad y cultura. Desde los salones históricos de Casa Lamm hasta el mariachi perdiendo la voz en la fiesta (esto es real, jaja), fue un recordatorio de que construir es difícil, pero vale la pena.
Seguiremos haciéndolo, porque momentos como estos son los que mantienen viva a la comunidad Bitcoin y ser pioneros de esto nos motiva a las siguientes etapas.
Que sigue? cosas aún más grandes para México, Yopaki y la comunidad global de Bitcoin.
NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES Y SUSCRIBIRTE AL BLOG
Social:
X/Twitter: @yopakibitcoin
Instagram: @yopaki.bitcoin
LinkedIn: Yopaki